La ortografía en euskera es Elortegi, sin u;, aunque en castellano se escribe Elórtegui para conservar el sonido.
La pronunciación es Elórtegui, con acento en la letra ó.
Los actuales vascoparlantes de los alrededores de Maruri hacen esta pronunciación.
En Madrid y otras zonas castellanoparlantes se ha dejado con pronunciación llana, con acento en la letra "e", para facilitar su uso por gentes
para los que éstos apellidos vascos les resulta de difícil pronunciación.
Curiosamente, en ningún sitio lo hemos encontrado en su supuesta forma original, Elorregui.
En nuestra búsqueda de documentos antiguos hemos encontrado nuestro apellido bajo la forma de Erortegui
o Herortegui (la mayoría en Maruri, algunos en Munguía, Lauquiniz y Gatica), Erostegui (en Gorliz y en la provincia de Guipúzcoa),
Elorttegui (todos en Arrázola y Durango), Crorregui, Serategui (probables errores de transcripción).
Es interesante el caso de Matia de Echeurtegui Saez, nacido en 1.616, apellido que NO existe en euskera.
La investigación llevó a encontrar que era hermano de Martín de Erortegui Saez (n. 1611), de una María de Herostegui
Saez (n. 1612), de otra Marí de Erortegui Saez (n. 1619), y de un Domingo de Erortegui Saez (n. 1623), hijos los cinco de un Elórtegui ya identificado con
anterioridad, pero cuyo apellido se iguala cinco veces a las variantes de sus hijos; afortunadamente, el nombre de la madre, María de Saez, no cambia en
ninguno de los casos y los hijos están relacionados mediante su segundo apellido, Saez. Naturalmente, todos en la misma zona, Munguía.
Evidentemente, la ortografía del apellido no es fácil.