Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Exhibiciones



Exhibiciones



Son experimentos pensados para que un equipo lo realice como exhibición.
Tienen un componente curioso o espectacular para atraer la atención de los observadores y suelen ser utlizables en exhibiciones como talleres o actividades de ciencia recreativa.






Este trabajo pretende:
- Aplicar el Principio de Pascal a la obtención de fuerzas.
- Asociar la superficie a la que se aplica la presión con la magnitud de la fuerza obtenida.
- Identificar estos fenómenos en los neumáticos y sistemas neumáticos.







Este trabajo pretende:
- Observar la disminución de presión en los puntos en que el fluido aumenta su velocidad.
- Aplicar el efecto Venturi a la explicación del comportamiento de objetos ligeros sometidos a fluidos en movimiento.







Este trabajo pretende:
- Aplicar la variación de la densidad de una mezcla a la flotación de sólidos y líquidos.
- Simular una pseudoingravidez mediante la flotación.
- Observar el comportamiento de los líquidos en condiciones de pseudoingravidez.







Este trabajo pretende:
- Diferenciar entre el flujo laminar y el flujo turbulento.
- Relacionar el tipo de flujo con la velocidad de circulación y el caudal del fluido.
- Introducir el número de Reynolds y su papel en el flujo de fluidos.
- Aplicar estas relaciones al flujo de un chorro de agua o una columna de humo.







Este trabajo pretende:
- Vaciar el aire de un recipiente por desplazamiento con vapor de agua.
- Observar el cambio de la presión en un recipiente cerrado al condensar el vapor de agua.
- Identificar el elevado valor de la presión atmosférica.
- Reconocer la igualdad de presiones entre los dos lados de la pared de un recipiente abierto.




Licencia de Creative Commons