Las pilas más conocidas son la desarrollada por Alejandro Volta en 1800, formada por cobre y cinc, y la pila comercial de cinc y carbón, desarrollada por Leclanché.
Si se abre un polo de estas se podrá ver que tiene una barra de carbón central (polo positivo) y a su alrededor sales amónicas y cinc conectado al polo negativo.
Pero además de estas hay otras pilas en las que se desarrollan reacciones químicas con producción de electricidad.
|

|