En este experimento se va a valorar la acidez de un vinagre mediante una volumetría con disolución de hidróxido de sodio.
Con el fin de poder ver con nitidez el viraje del indicador, antes de valorarlo se elimina el color del vinagre por adsorción
con carbón activo y posterior filtrado.
Material
- Vinagre comercial |
.
|
La concentración de los vinagres puede variar según su origen, pero suele estar alrededor del 10% en peso,
que viene a ser una disolución en el entorno de 1,5M. Si se quiere reducir el volumen de NaOH empleado se puede
aumentar su concentración hasta 0,8M.
El carbón activo es bastante sucio cuando se esparce. Conviene trabajar con papel sobre la mesa para facilitar la limpieza.
Trabajar con buretas de 50 cm3 evita que se quede vacía durante la valoración.
Este trabajo pretende:
- Preparar una disolución patrón de NaOH.
- Hacer una adsorción y un filtrado para obtener una muestra decolorada.
- Utilizar una volumetría y un indicador para determinar la acidez de una disolución.
- Calcular la concentración molar y en % en peso de una disolución a partir de una volumetría.
La preparación de la disolución 0,5M de hidróxido de sodio es una práctica en si misma. La preparación es
simple al partir de un sólido puro, pero supone trabajar con un producto corrosivo e higroscópico. Si se quiere
evitar este paso, la puede preparar el docente y saltar este punto.
También se puede utilizar vinagre blanco y evitar la decoloración, pero esta fase es simple, rápida y causa mucho
interés en el alumnado, aunque no se pueda explicar con detalle. Para evitar que piensen que el color desaparece
por un filtrado, se puede filtrar un poco de vinagre sin carbón activo para que se compruebe que las sustancias
colorantes están disueltas y no se separan filtrando.
Es importante escribir "absorción" y "adsorción" para evitar equívocos y la explicación de que la adsorción es un fenómeno
superficial, en el que las moléculas quedan "pegadas" a la superficie del carbón se acepta bien.
![]() Material inicial. |
|
![]() Muestra sin decolorar. |
![]() Tras la adición de carbón activo. |
![]() Filtración. |
![]() Muestra filtrada y decolorada. |
![]() Volumetría. |
![]() Inicio del viraje. |