Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Volver

Experiencia de Oersted

Esta experiencia es una reproducción de la experiencia de Oersted de 1820, en la que demostró la existencia de un campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica.
En ella se establece la existencia de una relación entre las corrientes eléctricas y los campos magnéticos como primer paso para la unificación de la electricidad y el magnetismo.



Enlace al guión de laboratorio.




Material

- Brújula grande o varias pequeñas.
- 2 cables.
- Fuente de corriente continua.
- Interruptor y placa de circuitos.

.


Una brújula grande facilita la visualización y debe comprobarse que gira con facilidad. Si se dispone de varias brújulas pequeñas son útiles para comprobar la dirección del campo en varios puntos.
Marcar con tiza o con rotulador una de las puntas de la brújula grande permite identificar los cambios de sentido de la brújula.
Es mejor si la fuente de alimentación es cortocircuitable y de buena potencia, ya que se necesita una gran intensidad de corriente para mover la brújula.



Comentarios a la preparación del montaje

La experiencia se basa en la gran intensidad de corriente de un cortocircuio, de ahí la necesidad de una buena fuente de alimentación y de un interruptor que abra el circuito con facilidad, preferentemente al soltarlo.
Para que el par de fuerzas magnéticas sea máximo, la brújula (o brújulas pequeñas) y el hilo conductor deben estar paralelos mientras el circuito está abierto, de forma que el montaje hay que hacerlo en la alineación N-S terrestre que marca la brújula inicialmente.
Una forma útil de estudiar el campo es eliminar el interruptor y utilizar el potenciómetro de la fuente para aumentar o disminuir la intensidad de corriente en el conductor. De esta forma se puede ver cómo el campo B aumenta de intensidad al aumentar la intensidad I de la corriente.
También es


Aspectos didácticos


Este trabajo pretende:

- Observar el campo magnético generado por una corriente eléctrica alrededor de un conductor.
- Reconocer el caracter vectorial del campo magnético al invertir el sentido de la corriente eléctrica.
- Relacionar una corriente eléctrica intermitente con el giro de un sistema magnético como base del motor eléctrico.
- Aplicar cualitativamente la ley de Ampere al campo magnético de un conductor recto.

Es importante cambiar la polaridad del circuito para invertir el sentido de la corriente eléctrica y comprobar la inversión del sentido del campo magnético, reforzando la idea del carácter vectorial de B como vector perpendicular a la intensidad y a la longitud del hilo.
Hay que dedicar tiempo a comprobar el efecto de la intensidad de la corriente y de la distancia al conductor sobre el ángulo de la brújula, siempre considerando que hay dos campos superpuestos, el terrestre y el del conductor.
Cuando se logra hacer girar la brújula abriendo y cerrando el circuito hay que enfatizar los componentes básicos de un motor eléctrico: una intensidad de corriente perpendicular a un campo magnético y una variación de la corriente eléctrica.


Montaje completo
Montaje completo
Brújula paralela al hilo con circuito abierto
Brújula paralela al hilo con circuito abierto
Brújula cruzada cuando hay corriente
Brújula cruzada cuando hay corriente
Brújula con hilo vertical
Brújula con hilo vertical
Brújula girando

Licencia de Creative Commons