Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Prácticas de laboratorio

  • Volver a Movimiento
  • Caída libre por un plano inclinado
  • Estudio de un movimiento circular uniformemente acelerado
  • Aceleración en una máquina de Atwood
  • Caída libre vertical y tiro horizontal
  • Estudio de un m.a.s.
  • Balanza dinámica
  • Oscilador armónico


Prácticas de laboratorio



Trabajos experimentales para el alumnado en el laboratorio.





Caída libre por un plano inclinado



Este trabajo pretende:

- Obtener datos experimentales de un movimiento uniformemente acelerado.
- Utilizar gráficas para la interpretación de datos.
- Asociar las pendientes de las gráficas espacio-tiempo en cada punto a la velocidad de cada momento.
- Calcular la aceleración a partir de los datos experimentales.




Estudio de un movimiento circular uniformemente acelerado



Este trabajo pretende:

- Obtener datos experimentales de un movimiento circular uniformemente acelerado.
- Utilizar gráficas para la interpretación de datos.
- Asociar gráficas espacio-tiempo parabólicas a movimientos uniformemente acelerados.
- Asociar las pendientes de las gráficas ángulo-tiempo en cada punto a la velocidad angular de cada momento.




Aceleración en una máquina de Atwood



Este trabajo pretende:

- Construir un sistema simple de aceleración reducida.
- Estudiar la relación espacio-tiempo en un movimiento uniformemente acelerado.
- Aplicar la teoría de una máquina de Atwood a un caso experimental.




Caída libre vertical y tiro horizontal



Este trabajo pretende:

- Comprobar experimentalmente que el tiempo de caída es independiente de la velocidad horizontal si se cae desde la misma altura y la velocidad inicial vertical es nula.
- Comprender la independencia del movimiento vertical y el horizontal en caídas libres.
- Comprobar la independencia de la masa en caídas libres con tiro horizontal.




Estudio de un m.a.s.



Este trabajo pretende:

- Estudiar experimentalmente un movimiento armónico simple.
- Determinar los parámetros y la función de posición de un movimiento armónico simple.
- Observar el efecto de la masa sobre la oscilación de un resorte.




Balanza dinámica



Este trabajo pretende:

- Estudiar experimentalmente la relación entre la elasticidad de un resorte y la masa que se le cuelga.
- Preparar una curva de calibración.
- Observar la independencia entre periodo y amplitud.




Oscilador armónico



Este trabajo pretende:

- Estudiar experimentalmente un movimiento armónico simple.
- Determinar los parámetros y la función de posición de un movimiento armónico simple.
- Observar el efecto de la masa sobre la oscilación entre dos resortes.



Licencia de Creative Commons