Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Experiencias magistrales

  • Volver a Ondas
  • Cuerdas y muelles vibrando
  • Cajas de resonancia
  • Tonos y frecuencias
  • Tubo de Kundt
  • Ultrasonidos
  • Tubos sonoros


Experiencias magistrales



Experiencias que, por su dificultad o por lo específico del material utilizado, las realiza el docente.
Suelen ser utlizables en exhibiciones como talleres o actividades de ciencia recreativa.




Cuerdas y muelles vibrando



Este trabajo pretende:

- Diferenciar entre ondas longitudinales y transversales.
- Observar ejemplos reales de ondas de ambos tipos.
- Determinar la posición de los nodos que permiten medir la longitud de onda en ambos tipos de onda.
- Asociar las ondas transversales con las olas marinas y las ondas longitudinales con el sonido.




Cajas de resonancia



Este trabajo pretende:

- Comprobar que el sonido transmite energía, como todas las ondas.
- Observar una amplificación de sonido por resonancia.
- Observar cómo el sonido hace vibrar un objeto alejado.




Tonos y frecuencias



Este trabajo pretende:

- Comprobar la relación entre el tono de un sonido y su frecuencia.
- Establecer la relación entre la intensidad de un sonido y su amplitud.
- Observar la relación entre el timbre y la forma de la onda.






Desde hace mucho el tubo de Kundt ha sido una sencilla demostración de las ondas acústicas.
En su interior, una onda en resonancia amplifica el efecto de la onda de sonido sobre un polvo fácil de mover.





Ultrasonidos



Este trabajo pretende:

- Comprobar la relación entre el tono de un sonido y su frecuencia.
- Detectar los límites de la audición de los presentes.
- Iniciarse a los ultrasonidos.






Varios instrumentos musicales utilizan tubos semiabiertos de diferentes longitudes para obtener notas musicales.
En este trabajo se van a obtener diferentes notas variando la longitud del aire en tubos de ensayo y en cañitas de refresco.




Licencia de Creative Commons