En esta exhibición se va a mostrar lo elevada que es la presión atmosférica provocando que aplaste una lata metálica.
Para ello, se expulsará el aire de su interior mediante vapor de agua y, tras cerrarla herméticamente, se enfriará para que
se produzca un vacío en su interior que permita actuar a la presión externa.
Material- 1 lata metálica grande sin más agujero que su boca- Tapón de goma del tamaño de la boca - Mechero u hornillo y trípode - Pulverizador de agua Material alternativo- Latas metálicas de refresco- Pinzas grandes - Mechero u hornillo y trípode - Barreño con agua |
.
|
Si la lata tiene un tapón de plástico hay que sacar tanto el tapón como la rosca y dejar sólo el metal, ya que al calentar
se reblandece el plástico y el cierre no es hermético.
Si se hace con lata de aceite grande se calienta directamenet al fuego, sin rejilla. Con latas de refresco se necesita la rejilla para sujetarlas.
Al terminar el experimento, para recuperar el tapón hay que perforar la lata, es imposible sacarlo si hay vacío en el interior.
Este trabajo pretende:
- Comprobar la elevada presión que ejerce la atmósfera observando los efectos de eliminarla.
- Explicar la fuerza ejercida por el aire mediante la presión y no mediante el vacío.
- Observar la creación de vacío por la condensación de vapor de agua dentro de un recipiente cerrado.
Es muy interesante dejar la lata sóla, "desatendida", mientras se enfría. Empieza a hacer ruidos al doblarse el metal y,
al cambiar de forma, pierde el equilibrio y empieza a moverse sola.
Si se enfría con agua, es mejor hacerlo con el pulverizador ya que, si se pone bajo un chorro de agua, hay alumnos que
achacan la deformación a la fuerza del chorro de agua.
Hay que dedicar tiempo a entender que el vapor de agua desplaza al aire del interior de la lata, de forma que cuando se ve condensar vapor en la boca,
la lata está completamente llena de vapor de agua y no queda aire en su interior.
Gran parte de los alumnos llaman "vapor" al agua condensada en la boca. Es importante que entiendan que el vapor de agua es
invisible, que lo que ven es agua condensada.
Cuando la lata se enfría, el vapor de agua condensa y se hace el vacío en el interior.
Es conveniente señalar que "el vacío" es nada y no puede tener efectos sobre la lata, que es el aire (o su ausencia)
lo que explica su comportamiento.
![]() Estado inicial |
![]() Empieza la deformación |
![]() Deformación progresiva |
![]() Deformación progresiva |
![]() Deformación progresiva |
![]() Deformación progresiva |
![]() Deformación progresiva |
![]() Estado final |
![]() Experimento con lata de refresco |
![]() Estado final |